Conceptos basico de la tecnica cnc


¿Por qué estudiar los conceptos básicos de la técnica cnc?

Porque el conocimiento de los conceptos básicos me permite conocer los aspectos generales de la construcción de una maquina cnc, las normas de seguridad, ejes de la máquina, medios de sujeción y organización de la programación.

Ejes de la maquina

Regla de la mano derecha.



La regla de la mano derecha permite identificar en la maquina los ejes de avance que se tiene disponibles, para identificar los ejes de la maquina con el dedo medio se debe apuntar en dirección del husillo y define el eje Z de la máquina, el pulgar debe apuntar en dirección de la mesa de la maquina y define el eje X, el dedo índice define el eje Y perpendicular al eje X, hay que tener en cuenta que el sentido positivo lo indica la uña de cada dedo.

Para mecanizar piezas en la fresadora cnc, es importante controlar el avance que tiene la pieza accionando la mesa por medio de servomotores y la profundidad de corte con el avance del husillo de la máquina.


Cantidad de grados de libertad o ejes de trabajo.


Cada eje de avance esta relacionado con el grado de libertad de movimientos que tiene la máquina, en las fresadoras se tienen 3 grados de libertad o 3 ejes de avance: X, Y y Z; en los centros de mecanizado por ejemplo VMC (vertical Machine Center) por medio de accesorios se acoplados a la mesa se aumentan los grados de libertad, entonces de tienen centros de mecanizado VMC de 4 y 5 ejes.


Medios de sujeción.


¿Como se sujeta la pieza en la maquina?
La sujeción de la pieza en la maquina se realiza utilizando prensas de banco, copas (plato), torres de sujeción o directamente sobre la mesa utilizando utillajes para la sujeción.


Prensa de Banco.



Copa de Sugeción.



Torre de Sugeción.



Utillaje modular de sujeción, se utiliza en sujetar piezas de forma completa o también cuando se debe sujetar rápidamente en producción seriada de piezas.




Sistemas de cambio de herramientas.


Cuando se utiliza la fresadora en un centro de mecanizado, el cambio de herramientas es automático, por lo tanto, se tienen dos opciones de cambio, revolver portaherramientas y magazín porta herramientas


Sistema de cambio que utiliza revolver porta herramientas, es muy usual en centros de maquinado VMC.



Sistema de cambio que utiliza Magazín porta herramientas tipo Pick-up.



Sistema de cambio que utiliza Magazín porta herramientas tipo Pinza brazo dual.





Organización de la programación cnc.


La organización de la programación cnc, se debe realizar planificando las siguientes etapas:















Etapa análisis de fabricación se elabora una orden de fabricación que incluye: el proceso de fabricación elección de la máquina herramienta requerida; cantidad de piezas a maquinar; fecha de entrega y calidad superficial y del plano taller se consideran: las proyecciones ortogonales, dimensiones, tolerancias, tamaño de material en bruto (sin mecanizar) y tipo de material.

Etapa planificación de pedido se consideran: Los medios de sujeción, las herramientas y las formas geométricas de la pieza, de esta información se seleccionan:

La sujeción de la pieza.

Selección de herramientas de corte

Selección del programa, se realiza manual o con ayuda de un computador externo utilizando software CAD CAM.

Etapa Programación simulación, Si la opción de programación es manual, esta se puede realizar directamente en el controlador de la maquina o por medio de un computador externo; al programar en CAD CAM, se dibuja la pieza y se genera el programa.

Etapa Simulación/Control/Almacenamiento, el programa logrado ya sea manual o en CADCAM, se debe simular para garantizar que no existan colisiones y optimizar el tiempo de maquinado, este proceso se realiza en un computador externo para luego cargarlo en el controlador de la maquina por medio de USB.

Etapa Optimización/Fabricación, se inicia el mecanizado de la pieza, por medio del controlador de la maquina se pueden modificar los porcentajes de los parámetros de corte (rpm y avances) para lograr las condiciones de corte optimas, se debe verificar las dimensiones de la pieza mecanizada acorde al plano taller para realizar los ajustes pertinentes y luego se almacena el programa optimizado.



      Para terminar



Teniendo en cuenta los conceptos basicos de la programacion ya es posible organizar la programacion de la pieza mecanica que se va a fabricar utilizando una maquina control numérico computarizado, eligiendo la mejor opcion de programacion, manual o utilizando software CAD CAM dependiendo de la complejidad geométrica de la pieza.