Ajustes y tolerancias ANSI

Los ajustes y tolerancias en la norma ANSI, se clasifican en 3 grupos generales:

Grupo 1: Ajustes deslizantes o corredizos
Grupo 2: Ajustes de ubicación
Grupo 3: Ajustes Forzados

  GRUPO I: Ajustes deslizantes o corredizos

En las tablas: 8a a 12, se especifican los límites de tolerancias de las diferentes clases de ajuste que tienen las partes a ensamblar, las clases de este ajuste son:

RC1, utilizado en piezas que se ensamblan con alta precisión con un juego imperceptible.

RC2, presentan mayor holgura que el anterior, se utiliza en partes que giran fácilmente pero que se corren libremente.

RC3, ajuste de precisión que son utilizados en piezas que tienen movimiento relativo a baja velocidad y sin variaciones altas de temperatura.

RC4, ajustes utilizados en maquinaria precisa, con velocidades moderadas y presiones de trabajo donde la localización y mínima holgura son deseadas RC5 y RC6, ajustes deslizantes medio, utilizados en aplicaciones de alta velocidad y/o presiones de trabajo.

RC7, ajuste deslizante libre, utilizado donde la precisión no es esencial o donde las grandes variaciones de temperatura no incidan en el funcionamiento de las partes ensambladas.

RC8 y RC9, ajustes deslizantes sueltos, utilizados en propósitos generales que no tienen precisión.

  GRUPO II: Ajustes de ubicación

Los ajustes de ubicación son los que permiten un ensamble rígido con cierta interferencia o algo de libertad con cierta holgura y se subdividen en 3 grupos: ajustes de Holgura LC, ajustes de transición LT y ajustes de interferencia LN.

LC, ajuste de ubicación con holgura, se utiliza en piezas que normalmente son estacionarias pero que libremente se pueden ensamblar y desensamblar.

LT, ajuste de ubicación de transición, se utiliza en ensambles que permiten tener holgura o interferencias.

LN, ajuste de ubicación de interferencia, se utilizan cuando es prioritario la localización de la interferencia entre las piezas que se ensamblan.

  GRUPO III: Ajustes Forzados

Los ajustes forzados son un caso especial del ajuste por interferencia caracterizado por mantener un ajuste de presión entre las piezas ensambladas.

FN1, ajuste forzado liviano, se utiliza en piezas largas que se ensamblan con una ligera presión.

FN2, ajuste forzado medio, utilizado para ensamblar piezas de fundición de secciones medianas.

F3, ajuste forzado pesado, utilizado para ensamblar piezas de acero pesadas, con secciones medias.

F4 y F5, ajuste forzado utilizado en piezas que están sometidas a altos esfuerzos en el ensamble requieren de prensas hidráulicas de alta presión.

  Representación gráfica de los ajustes, según ANSI