Las tolerancias Superficiales son importantes conocerlas porque determinan las características que deben tener las superficies de las piezas mecanizadas, por lo tanto, interpretar la simbología utilizada en los planos taller me permitirá lograr los acabados requeridos. |
![]() |
![]() |
¿Qué es tolerancia superficial? Las tolerancias superficiales permiten determinar las irregularidades de las superficies de las piezas mecánicas tales como las rugosidades, ondulaciones, capas y defectos que puedan tener dichas superficies, por lo tanto en el mecanizado de las piezas mecánicas, hay que tener muy en cuenta el símbolo de tolerancia superficial que trae el plano de la pieza, y así realizar los ajustes pertinentes en la programación de parámetros de corte y lograr el resultado esperado en el acabado que debe tener la pieza. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
Las clases de rugosidad se agrupan según la apreciación visual o al tacto que se experimenta al pasar los dedos por la superficie mecanizada, en los siguientes grados. N1 a N4: La superficie es especular. N5 a N6: Las marcas de mecanizado no se aprecian ni con tacto ni con la vista, requiere lupa para apreciarlas. N7 a N8: Las marcas de mecanizado se aprecian con la vista, pero no con el tacto. N9 a N12: las marcas de mecanizado se aprecian con la vista y con el tacto. |
![]() |
![]() |
![]() |
Rugosidad en la superficie de una pieza mecánica, producida por métodos comunes de manufactura
Calidades de tolerancia de rugosidad según norma DIN 140
![]() |
|